Nueva protesta en Lima contra el gobierno y el Congreso en Perú
Decenas de manifestantes, liderados por jóvenes que forman parte de la Generación Z, marcharon el viernes en el centro de Lima en rechazo a la clase política por la crisis de inseguridad, en momentos que el nuevo gobierno cumple un mes.
La protesta ocurre en medio de un estado de emergencia y es la primera desde la que se registró el 15 de octubre, en una jornada que dejó un muerto y más de 100 heridos, tras enfrentamientos entre policías y manifestantes.
Perú vive una ola de extorsiones y asesinatos a sueldo que precipitó la destitución de la presidenta Dina Boluarte en un juicio político exprés el 10 de octubre.
El derechista José Jerí, de 39 años y hasta entonces jefe del parlamento, asumió el mando de manera transitoria hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el poder al elegido en los comicios generales del próximo año.
La generación Z, un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años, y gremios de transportistas, convocaron a esta nueva manifestación en la capital de 10 millones de habitantes.
La movilización empezó al anochecer en la plaza San Martín y pretendía llegar al Congreso.
La policía y fuerzas armadas reforzaron la seguridad en las plazas y locales públicos, con apoyo de drones patrulleros.
Algunos manifestantes portaban carteles con lemas como "Fuera Jerí, que se vayan todos".
Un cartel mostraba un dibujo de la ya famosa anime One Piece, símbolo bajo el cual se arropa la Generación Z para exigir cambios estructurales que les garanticen un futuro digno tras ver pasar a siete presidentes en su país en la última década.
"Estamos saliendo a las calles por el aumento de la delincuencia, queremos que cese", dijo a la AFP el estudiante de ingeniería José Rodríguez de 20 años.
El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, dijo que "la marcha es en defensa de la vida". "Estamos cansados de los asesinatos que siguen a diario", afirmó.
Más de 50 conductores han sido asesinados por sicarios entre enero y octubre, de acuerdo con ese gremio del sector en Lima y el vecino puerto de Callao.
G.Wagner--FFMTZ