

Parlamento francés reautoriza utilización de controvertido pesticida
El Parlamento francés aprobó este martes que los agricultores puedan volver a usar un controvertido pesticida, pese a la oposición de parte del sector por su impacto en la muerte de abejas.
Esta medida busca contentar a los principales sindicatos agrícolas de Francia, que protagonizaron duras movilizaciones en 2024 para protestar por su situación y contra el acuerdo comercial UE-Mercosur.
La proposición de ley, que recibió este martes el visto bueno final de la Asamblea Nacional (Cámara Baja), prevé la reintroducción de forma excepcional y bajo condiciones del acetamiprid.
Los efectos en humanos de ese pesticida de tipo neonicotinoide, que está autorizado en otros lugares de Europa, son motivo de preocupación, aunque los riesgos son inciertos por falta de estudios amplios.
"La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria siempre ha defendido el uso de esta molécula desde un punto de vista científico", defendió el diputado oficialista Jean-Luc Fugit.
Los productores de remolacha o avellanas reclaman su uso, al considerar que no tienen ninguna alternativa contra las plagas y denunciar que se enfrentan a una competencia desleal.
En cambio, los apicultores lo consideran "un asesino de abejas". "Los diputados que votarán por la ley (...) votarán por el envenenamiento de vuestros hijos", advirtió la líder ecologista Marine Tondelier.
La proposición de ley también prevé medidas para facilitar el almacenamiento de agua para riego, en un contexto de escasez relacionada con el cambio climático.
Pero estas son fuertemente criticadas por la izquierda, que denuncia una "mala adaptación", al igual que aquellas que prevén facilitar la ampliación o la creación de edificios de ganadería intensiva.
sac-egn-sb-tjc/jvb
F.Peters--FFMTZ