Frankfurter Tageszeitung - Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU
Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU / Foto: Victoria Jones - POOL/AFP

Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU

El rey Carlos III destacó el martes la orgullosa independencia de Canadá al pronunciar el discurso inaugural del Parlamento en la capital Ottawa, tras reiteradas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de anexar a su vecino norteamericano.

Tamaño del texto:

Es el primer "discurso del trono" pronunciado por un monarca en casi medio siglo.

"La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian profundamente y que el Gobierno está decidido a proteger", declaró el monarca británico, jefe de Estado de Canadá.

Añadió que el país se enfrenta a un "momento crítico".

El soberano, de 76 años y que padece un cáncer desde hace más de un año, fue invitado especialmente por el primer ministro canadiense, Mark Carney, a la inauguración de la legislatura en Ottawa.

Carney busca usar esta gira, la primera desde que Carlos III ascendió al trono, para resaltar la soberanía del país, que forma parte de la Commonwealth británica.

Carlos III, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha comentado en público las declaraciones de Trump, que insiste en que Canadá se una a Estados Unidos como el "estado 51".

El "discurso del trono", que es redactado por la Oficina del primer ministro, habitualmente es pronunciado por el gobernador general, que representa a la Corona británica en Canadá.

Además de su retórica expansionista, Trump lanzó una guerra comercial que afecta a países aliados y a rivales, y que ha golpeado con mucha intensidad a Canadá.

- "Es fantástico" -

Miles de personas se congregaron a primera hora de la mañana del martes a lo largo del recorrido del desfile para ver al monarca.

En un ambiente festivo, la gente ondeaba banderas canadienses y la Union Jack, la bandera británica.

Kirsten Hanson, de 44 años, celebró el apoyo del rey. "Si puede hacer algo para demostrar la soberanía canadiense, es fantástico", declaró a la AFP. "Nadie quiere ser absorbido por Estados Unidos", añadió.

El primer ministro Carney, un tecnócrata sin experiencia política, lleva en funciones desde las elecciones generales del 28 de abril, tras una campaña enfocada en quién sería el mejor dirigente para hacer frente a Trump.

Carney ha prometido liderar la mayor transformación de la economía canadiense desde el final de la Segunda Guerra Mundial para construir un país "fuerte".

- "Canadá no está solo" -

"En términos simbólicos, es extraordinario porque es solo la tercera vez que el soberano lee este discurso", destacó Félix Mathieu, profesor de política en la Universidad de Quebec en Outaouais.

Isabel II, la difunta madre del rey Carlos III, sólo acudió a pronunciar el discurso del trono dos veces durante su largo reinado: en 1957 y en 1977.

Para la treintañera Shrikant Mogulala, presente entre el público que asistió al desfile, el rey viajó "para enviar un mensaje claro a Trump" de que el país no está a la venta.

La pareja real visitó el lunes un mercado de agricultores, presenció un espectáculo de danza indígena y fueron agasajados con honores militares. Después, el rey mantuvo audiencias privadas con Carney y con líderes indígenas.

Z.Paulsen--FFMTZ