Frankfurter Tageszeitung - Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza
Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza / Foto: - - AFP

Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza

La Fundación Humanitaria para Gaza, una organización de origen opaco pero que tiene el apoyo de Estados Unidos, prometió distribuir ayuda, pero está acusada de ayudar a Israel a cumplir sus objetivos militares, sin incluir a los palestinos y al margen de la ONU.

Tamaño del texto:

A continuación, los principales datos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) y las críticas que genera.

- ¿Quiénes son? -

Esta fundación fue registrada en Ginebra en febrero, pero no tiene oficinas ni representantes que se conozcan en esta ciudad suiza, donde tienen sede las grandes organizaciones humanitarias.

Jake Wood anunció el domingo su renuncia como director de GHF, ya que afirmó que no podía cumplir su misión "respetando estrictamente los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".

Unas horas después, la organización informó que comenzó a entregar camiones cargados con comida en los denominados puntos seguros de distribución.

La ONU declaró este martes que no tiene información sobre si los suministros fueron efectivamente entregados.

La organización difundió el lunes imágenes que muestran camiones cargados con cajas en un lugar rodeado por vallas metálicas.

El ejército israelí afirmó que dos centros de distribución del grupo comenzaron a operar el martes "en Tel al Sultan y el corredor de Morag, en la zona de Rafah".

- ¿Cuál es la situación en Gaza? -

Israel puso fin la semana pasada a un bloqueo total de la entrada de ayuda para Gaza que duró más de dos meses, pero las organizaciones humanitarias afirman que los insumos distribuidos desde entonces son insuficientes.

Durante décadas, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) se encargó de distribuir asistencia humanitaria en Gaza, con la ayuda de otras organizaciones.

Pero Israel acusó a empleados de esta agencia de la ONU de estar implicados en el ataque de Hamás del 7 de octubre y prohibió sus actividades en su territorio.

Una serie de investigaciones detectaron algunos "problemas relacionados con la neutralidad" dentro de la UNRWA, pero destacaron que Israel no aportó pruebas concluyentes para respaldar su principal acusación.

- ¿Cuáles son las críticas? -

Una de las principales críticas contra GHF es su método de designar "lugares de distribución seguros", que muchas organizaciones afirman que va en contra de los principios de la ayuda humanitaria, ya que obliga a la población a desplazarse en medio de un conflicto.

Otra cuestión es la ubicación de estos puntos de distribución, teniendo en cuenta el plan anunciado por Israel para la "conquista" de Gaza.

En un artículo publicado el 24 de mayo, el diario The New York Times reportó, citando a funcionarios israelíes que hablaron bajo condición de anonimato, que un nuevo plan de ayuda para Gaza respaldado por Estados Unidos fue "concebido y desarrollado en gran medida por israelíes como una forma de lastrar a Hamás".

- ¿Quién va a trabajar con esta fundación? -

Esta organización cuenta hasta el momento solamente con el apoyo de Estados Unidos, pero la ONU y varias oenegés rechazaron participar en sus operaciones.

La ONG Trial International pidió la semana pasada a las autoridades suizas que investiguen si la fundación cumple con la ley local y con el derecho internacional humanitario.

El Ministerio del Interior de Gaza, un territorio gobernado por Hamás, afirmó que la labor de GHF es parte de un "plan israelí" para controlar la distribución de la ayuda en la Franja.

También señaló que la organización es "sospechosa" y acusó a Israel de utilizar a GHF con fines militares.

Por su parte, la fundación acusó a Hamás de proferir "amenazas de muerte contra los grupos de ayuda que apoyan las operaciones humanitarias en los centros de distribución segura del GHF, y de intentar impedir que la población de Gaza acceda a la ayuda en estos centros".

F.Meyer--FFMTZ