Frankfurter Tageszeitung - Reino Unido y UE hablan de "nueva era" y "momento histórico" tras acuerdos alcanzados en cumbre de Londres

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

Reino Unido y UE hablan de "nueva era" y "momento histórico" tras acuerdos alcanzados en cumbre de Londres

Reino Unido y UE hablan de "nueva era" y "momento histórico" tras acuerdos alcanzados en cumbre de Londres

Reino Unido y la UE calificaron este lunes en Londres de "nueva era" y "momento histórico" una serie de acuerdos alcanzados, en particular en defensa y pesca, en su primera cumbre bilateral desde el Brexit, hace cinco años.

Tamaño del texto:

Tras meses de negociaciones, Reino Unido y UE concluyeron un asociación relativa a Defensa y extendieron doce años suplementarios, hasta 2038, el acuerdo de pesca que concluía en 2026 y que permite a los barcos europeos faenar en aguas británicas y viceversa.

La ministra francesa Agnès Pannier-Runacher, encargada, entre otras cosas, de la pesca, se mostró "satisfecha".

A cambio, los británicos podrán exportar más fácilmente sus productos hacia el mercado europeo, gracias al reconocimiento mutuo de normas fitosanitarias.

En ese sentido, ambas partes acordaron reducir los controles sobre los alimentos y los vegetales en sus futuros intercambios, una demanda británica clave en el marco del acuerdo concluido este lunes en la Lancaster House, en Londres, para relanzar las relaciones diplomáticas y comerciales.

- Acuerdo sanitario -

Bruselas y Londres establecerán un acuerdo sanitario y fitosanitario para facilitar estos intercambios agroalimentarios, y también se comprometen a una "cooperación más estrecha" sobre los derechos de emisión, lo que permitirá a las empresas británicas evitar el impuesto al carbono de la UE.

Según el gobierno británico, estas medidas deberían aportar "cerca de 9.000 millones de libras (casi 12.000 millones de dólares) a la economía de Reino Unido de aquí a 2040".

Esta cumbre "marca una nueva era en nuestra relación", declaró el primer ministro británico, Keir Starmer, durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.

Por su parte, Von der Leyen, saludó en su intervención un "momento histórico" entre socios que "persiguen los mismos objetivos" y "comparten los mismos valores".

Starmer intenta buscar un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y no dar munición al ascenso de la extrema derecha británica, partidaria de un Brexit duro.

Las negociaciones han tenido puntos sensibles, con más tensiones, como las cuotas pesqueras y la movilidad de los jóvenes.

Ambas partes mostraron desde el principio una clara voluntad de llegar a un acuerdo en defensa, en pleno esfuerzo de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y las incertidumbres generadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Reino Unido tiene mucho que ganar con un acuerdo de este tipo, que podría permitir a empresas británicas de defensa beneficiarse de contratos financiados por la UE.

"Lo más destacado en la cumbre es la cooperación en seguridad, que puede permitir que las empresas de defensa británicas puedan licitar para contratos financiados por el fondo de 150.000 millones de euros (167.000 millones de dólares) de la UE", explicó a la AFP Iain Begg, profesor de la London School of Economics.

- Puntos de fricción -

Junto con la pesca, la movilidad de los jóvenes era un punto de fricción y en las negociaciones no se llegó a un acuerdo completo en ese tema.

Bruselas desea que los jóvenes europeos de entre 18 y 30 años puedan ir a estudiar o trabajar en Reino Unido durante varios años, y viceversa, mientras que el gobierno de Starmer, que ha hecho de la reducción de la inmigración una de sus prioridades, desea un acceso más limitado.

"Ofrecer un esquema de movilidad juvenil a los ciudadanos de la UE será más difícil, y es probable que solo veamos un esbozo de un posible nuevo arreglo, no un acuerdo definitivo", previno Iain Begg antes de la cumbre.

El acuerdo en varios puntos con la UE llega cuando el partido de extrema derecha Reform UK, que siempre ha abogado por una ruptura total de los lazos con la UE, lidera las encuestas de intención de voto.

"Starmer estará interesado en no darle a Reform UK munición política a corto plazo en cuestiones relativas a la inmigración y la libre circulación de personas", afirma a AFP Martin Steven, profesor de política en la Universidad de Lancaster.

Antes de que se concretara el acuerdo, Nigel Farage y Kemi Badenoch, líderes respectivos de Reform UK y el Partido Conservador, ya lo habían calificado de una "capitulación" ante Bruselas.

M.Schub--FFMTZ