Frankfurter Tageszeitung - Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS / Foto: Drew Angerer - AFP/Archivos

Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva para que se deje de financiar a dos medios de comunicación públicos --la cadena de televisión PBS y la radio NPR-- a los que acusa de ser parciales.

Tamaño del texto:

NPR y PBS sólo están financiadas en parte por los contribuyentes estadounidenses y dependen en gran medida de las donaciones privadas.

Trump mantiene desde hace tiempo una relación hostil con la mayoría de los medios de comunicación, a los que llegó a describir como "enemigos del pueblo".

Una excepción notable es la poderosa cadena conservadora Fox News, algunos de cuyos presentadores han asumido papeles importantes en la administración del magnate republicano.

"National Public Radio (NPR) y Public Broadcasting Service (PBS) reciben fondos de los contribuyentes a través de Corporation for Public Broadcasting (CPB)", dijo Trump.

"Por lo tanto, ordeno a la junta directiva de CPB y a todos los departamentos y agencias ejecutivas que cesen la financiación federal de NPR y PBS".

El mandatario republicano estimó que "ninguna de las dos entidades presenta un retrato justo, preciso o imparcial de la actualidad a los ciudadanos contribuyentes".

El presupuesto de CPB hasta 2027 ya fue aprobado por el Congreso, lo que plantea dudas sobre el alcance de la orden ejecutiva de Trump.

Más de 40 millones de estadounidenses escuchan cada semana la radio NPR y 36 millones miran cada mes un canal local de la red PBS, según estimaciones de estos medios.

La directora de NPR, Katherine Maher, estimó en marzo que la radio recibiría unos 120 millones de dólares del CPB en 2025, lo que representa "menos del 5% de su presupuesto".

La oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF) advirtió el viernes de "un alarmante deterioro de la libertad de prensa" en Estados Unidos.

I.Schulz--FFMTZ