Frankfurter Tageszeitung - Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres
Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres / Foto: Martin Lelievre - Pool/AFP/Archivos

Francia frustra un atentado de un joven masculinista contra mujeres

Un joven de 18 años fue detenido en Francia por supuestamente querer atacar a mujeres, en el primer caso vinculado exclusivamente al movimiento masculinista "incel" que llega a la justicia antiterrorista.

Tamaño del texto:

"Incel", abreviación inglesa de "célibes involuntarios", es un movimiento masculinista que promueve en línea el odio hacia las mujeres y del que se han reivindicado en el pasado autores de ataques mortales en el mundo.

En Francia, Timothy G. fue detenido el viernes cerca de un liceo en Saint-Etienne con dos cuchillos en su mochila, indicaron fuentes próximas al caso. Según estas, el joven, que se identificó claramente como "incel, quería atacar a mujeres.

La justicia decretó prisión preventiva para el joven por asociación terrorista con el fin de preparar uno o varios crímenes contra personas, indicó la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat).

De apariencia juvenil y tímida, rostro casi lampiño y cuerpo delgado, Timothy G. compareció vestido con una camiseta azul el martes por la noche ante el juez que lo encarceló, constató un periodista de AFP.

"Vi a un adolescente que sufre y no a un combatiente que se prepara para la acción", comentó Maria Snitsar, abogada del joven nacido en noviembre de 2006 en el este de Francia.

Los hombres "incels" consideran que están solos debido a las mujeres que no los quieren, y alimentan un odio hacia ellas o hacia el feminismo, al que consideran responsable de sus fracasos.

Este perfil ya apareció de forma marginal en otros dos casos examinados por la justicia antiterrorista sobre jóvenes cercanos a la ultraderecha.

Algunos glorificaban a autores de matanzas como Anders Breivik en Noruega en 2011 (77 muertos) o Dylan Klebold en Columbine, en Estados Unidos, en 1999 (13 muertos).

La exitosa serie de Netflix "Adolescencia" ha puesto de relieve las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en línea.

Entre las personalidades destacadas en estos algoritmos figura el influencer masculinista Andrew Tate, seguido por cerca de 11 millones de personas en X y acusado de violaciones.

K.Jung--FFMTZ