

Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
La compañía aérea Qatar Airways encargó a Boeing un pedido "récord" de al menos 160 aviones, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una visita a Catar de marcado tono económico.
El pedido, el más importante hecho a Boeing de aviones de fuselaje ancho, profundiza los lazos entre el fabricante estadounidense y esta importante aerolínea de Oriente Medio.
Qatar Airways cumplirá "un acuerdo de 96.000 millones de dólares para adquirir 210 aviones Boeing 787 Dreamliner y 777X de fabricación estadounidense propulsados por motores de GE Aerospace engines", según la Casa Blanca.
"Es el pedido de aviones más grande de aviones de fuselaje ancho de Boeing" y también "el más grande de 787", afirmó la Casa Blanca.
Un comunicado del fabricante precisa que el acuerdo mayor estipula la compra de 130 Dreamliners y 30 Boeing 777-9. También contempla la adquisición opcional de otros 50 aviones 787 y 777X, según este comunicado.
"Nos sentimos profundamente honrados de que Qatar Airways haya hecho este pedido récord con Boeing", afirmó la jefa comercial del fabricante, Stephanie Pope.
Aunque Boeing y sus clientes no suelen divulgar el precio de los aviones comprados, se trata, al parecer, del mayor pedido registrado por Boeing en términos de valor.
El más importante en número de aparatos se produjo en 2023, cuando la aerolínea Air India encargó 220 aviones pero la mayoría eran 737 MAX, de un solo pasillo.
El anuncio coincidió con la visita a Catar de Trump, que se reunió cerca de dos horas con el emir, el jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani.
El mandatario republicano fue el primero en anunciar el pedido, aunque por un monto global mucho más alto al reportado por la Casa Blanca
"Son más de 200.000 millones de dólares, pero 160 en cuanto a los aviones. Es fantástico. Así que es un récord", dijo. "Es el pedido de aviones más grande en la historia de Boeing, eso es bastante bueno", continuó.
La lista de precios de los aviones 777X y 787 Dreamliner sugieren que el valor del contrato está muy por debajo de los 200.000 millones. La cifra de 96.000 millones divulgada por la Casa Blanca también parece incluir negocios para GE Aerospace.
La visita a Catar es la segunda etapa de la gira de Trump por el Golfo, después de una primera parada en Riad, donde anunció por sorpresa que Estados Unidos levantará las sanciones a Siria y se reunió con el presidente de ese país.
O.Keller--FFMTZ