Frankfurter Tageszeitung - Los hermanos Dardenne entran en escena en el último día de competición en Cannes

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

Los hermanos Dardenne entran en escena en el último día de competición en Cannes
Los hermanos Dardenne entran en escena en el último día de competición en Cannes / Foto: MICHEL GANGNE - AFP/Archivos

Los hermanos Dardenne entran en escena en el último día de competición en Cannes

Los hermanos belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne entran en escena este viernes con "Jeunes mères", un drama en torno a las madres solteras, en el último día de competición en Cannes.

Tamaño del texto:

Tras diez días y 20 películas ya estrenadas, Cannes vuelve a ser un hervidero de rumores sobre la difícil elección que enfrenta el jurado, presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, que desvelará el palmarés este sábado a partir de las 19H15 (17H15 GMT).

Además de "Jeunes mères", Cannes cierra la competición oficial en la noche con "The Mastermind" de la estadounidense Kelly Reichardt, en torno a un robo de obras de arte en unos Estados Unidos convulsos en los años 1970, con el fantasma de la guerra de Vietnam y la crisis económica de trasfondo.

El protagonista de la película es Josh O'Connor, el actor británico de 35 años que casualmente también encabeza el reparto de otra película en competición este año, el romance gay "The History of Sound", junto a Paul Mescal.

Reichardt es una de las voces distinguidas del cine independiente estadounidense, y ya participó en la competición de Cannes hace tres años con "Showing Up".

- Pocos medios y muchos premios -

El desembarco de los hermanos Dardenne, ganadores de dos Palmas de Oro ("Rosetta" y "El niño") y de otros premios en Cannes, añade emoción al certamen. Si se alzan con el máximo galardón, entrarán en la historia por ser los únicos en haberlo conseguido tres veces.

"Jeunes mères" es de nuevo un drama social muy en la línea de la producción cinematográfica de estos realizadores que consiguen, siempre con economía de medios y muy a menudo con actores no profesionales, poner al desnudo los males de la sociedad europea.

Su punto de vista es siempre de izquierdas y combativo. Y esta nueva película, que describe la convivencia de un grupo de chicas adolescentes embarazadas o ya madres, en una casa de acogida, promete además lágrimas en la sala de proyección.

"Jeunes mères" se estrena este mismo viernes en Francia, y la gala de Cannes será la ocasión de rendir homenaje además a Emilie Dequenne, la actriz belga que maravilló a la Croisette en 1999 con su interpretación de "Rosetta", la primera Palma de los hermanos Dardenne.

Dequenne murió hace unos meses a los 43 años, de una forma rara de cáncer.

"Estará un poco presente", dijo Luc Dardenne a AFP antes de partir hacia la Croisette.

"El festival tuvo la idea de proyectar la película el último día, como 'Rosetta'. Así que, inevitablemente, ese es el vínculo. Luego, Thierry Frémaux (el delegado general del festival), dijo que la selección estaba dedicada a Émilie. Así que eso es todo, ella está aquí, su fantasma está aquí."

"Rosetta" era una joven que luchaba por salir de la pobreza, "Jeunes mères" narra los sueños y los miedos de un grupo de cinco chicas.

"La película explicará cómo se liberará cada una de ellas de un peso, de un destino que les fue impuesto", explica Jean-Pierre Dardenne.

Este viernes también se revelan los premios de secciones paralelas, como Una Cierta Mirada, en la que participan la chilena "La misteriosa mirada del flamenco", de Diego Céspedes, y la colombiana "Un poeta", de Simón Mesa Soto, así como los primeros largometrajes de las actrices Kristen Stewart y Scarlett Johansson.

También se entregan la Queer Palm, premio alternativo LGTBQI+ que cumple 15 años, con cuatro obras de directores iberoamericanos en liza, y el Ojo de Oro, al mejor documental.

H.Roth--FFMTZ