Frankfurter Tageszeitung - Kleber Mendonça Filho irrumpe con fuerza en Cannes con "El agente secreto"

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

Kleber Mendonça Filho irrumpe con fuerza en Cannes con "El agente secreto"

Kleber Mendonça Filho irrumpe con fuerza en Cannes con "El agente secreto"

El director brasileño Kleber Mendonça Filho irrumpió con fuerza este domingo en la carrera por la Palma de Oro en Cannes con "El agente secreto", un tenso thriller político ambientado en los turbulentos años 70.

Tamaño del texto:

La película cuenta la historia de un profesor (Wagner Moura) que regresa a Recife tras haber huido años antes de la corrupción y las amenazas, para reunirse de nuevo con su hijo pequeño, sin saber que le han puesto precio a su cabeza.

Es la película de mayor presupuesto que ha rodado hasta la fecha Mendonça Filho, una obra ambientada a la perfección y con un guión que hace navegar al espectador entre épocas, de un Brasil "lleno de emboscadas", en palabras del director, al país actual, en el que nietos de las víctimas de la dictadura y la corrupción policial buscan la verdad.

Kleber Mendonça Filho retoma el tema que provocó que Brasil lograra su primer Óscar este año, de la mano de Walter Salles y su exitosa película "Aún estoy aquí".

Pero con "El agente secreto" Kleber Mendonça Filho propone una película aún más compleja, sin respuestas fáciles sobre cuál es el precio de la valentía o la integridad.

Kleber Mendonça Filho es un rostro conocido en Cannes, donde concursó por la Palma de Oro en 2019 con "Bacurau" y en 2016 con "Aquarius".

También ha participado en otras secciones, como hace dos años con el documental "Retratos fantasmas".

- Carnaval en La Croisette -

Para el rodaje de "El agente secreto" Mendonça Filho volvió a su ciudad favorita, Recife, en pleno carnaval.

Y para acompañar el estreno este domingo en la alfombra roja de Cannes, el equipo de la película se presentó acompañado por una ruidosa banda de samba.

El otro gran estreno de la jornada fue "La trama fenicia", del estadounidense Wes Anderson, un director que hace películas con decorados totalmente artificiosos, reconstrucciones tan minuciosas que parecen casas de muñecas.

Para esta nueva comedia, en torno a las desventuras de un millonario en los años 1950, Anderson de nuevo logra el concurso de un tropel de estrellas, entre ellas Benicio del Toro, Tom Hanks, Bill Murray, Willem Defoe, Scarlett Johansson y Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet.

- Personajes femeninos fuertes -

Con estas dos películas Cannes ha estrenado 11 de las 22 en competición.

La española "Sirat", del gallego Oliver Laxe, es posiblemente la obra más original, una "road movie" fantasmal rodada a ritmo de música tecno en el desierto marroquí y protagonizada por el actor español Sergi López.

Los críticos han elogiado la audacia de la película, que logra el equilibrio ente un paisaje espectacular y una historia muy humana, salpicada de tragedias.

Buena parte de los largometrajes en competición por el máximo galardon en esta 78ª edición de Cannes narran historias intimistas.

Y destacan las protagonistas femeninas de fuerte personalidad: un grupo de chicas alemanas que encarnan la historia de su país ("Sound of falling"), una niña japonesa con un padre moribundo ("Renoir"), el despertar homosexual de una joven musulmana francesa ("La petite dernière") y la historia de una joven madre que se adentra en la locura ("Die, My Love"), interpretada con pasión por Jennifer Lawrence.

"¡Para ser actor o actriz les aconsejo tener hijos!", exclamó la actriz en rueda de prensa este domingo.

La estrella australiana Nicole Kidman lamentó de todas formas el número "increíblemente bajo" de directoras en el mundo del cine, al recibir el galardón Women in Motion.

Siete películas de la competición están dirigidas este año por mujeres, el mismo número récord de 2023.

También hay películas históricas: además de "El agente secreto", compite la ucraniana "Two prosecutors", sobre los crímenes estalinistas, o "Eddington", una comedia feroz sobre la división política de Estados Unidos, así como "Dossier 137" sobre la violencia policial en Francia.

"Nouvelle Vague" es una comedia en blanco y negro, una mirada nostálgica sobre la obra maestra del director Jean-Luc Godard, "Sin aliento".

El 78º Festival de Cannes se cierra el próximo sábado con la entrega de premios.

G.Wagner--FFMTZ