Frankfurter Tageszeitung - EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Frankfurt -

EN LAS NOTICIAS

EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil" / Foto: Sergio Lima - AFP/Archivos

EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Estados Unidos debe aumentar los aranceles contra Brasil tras la condena al ex presidente Jair Bolsonaro, según el profesor estadounidense Michael Shellenberger, uno de los autores de la investigación sobre las actividades de Twitter (ahora X) en el país sudamericano.

Tamaño del texto:

Jair Bolsonaro fue condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, una sentencia histórica calificada de "muy sorprendente" por el presidente estadounidense Donald Trump.

El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó de injusta la condena y anunció que Washington "responderá en consecuencia".

"Los aranceles podrían aumentar (...) Quisiera ver una acción decidida en favor de los derechos humanos", declaró el martes a AFP Shellenberger, próximo al gobierno de Donald Trump y quien a su vez es investigado en Brasil por el caso "Archivos Twitter", lanzado junto a dos periodistas brasileños.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se han tensado y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se declaró dispuesto a dialogar, bajo la sombra de los aranceles del 50% que Washington impuso al gigante sudamericano.

"Esos 50% de aranceles excluyen a los jets, porque [la empresa aeronáutica brasileña] Embraer es un gran fabricante, y también excluyen el zumo de naranja", recordó Shellenberger.

Profesor actualmente en la universidad de Austin en una cátedra sobre censura y medios de comunicación, Shellenberger declaró como testigo en la Cámara de Representantes sobre la situación política en Brasil, a petición de la mayoría republicana.

Shellenberger viajó a Brasil hace un año para unirse a manifestaciones antigubernamentales tras la difusión de los "Archivos Twitter Brasil", que supuestamente destapaban la connivencia de altas esferas judiciales y gubernamentales en investigaciones contra la oposición bolsonarista.

"Ahora no creo que vuelva", consideró, en alusión a esa investigación policial que pesa, arguye, "como una espada de Damocles".

El caso Shellenberger fue uno de los que motivó al secretario de Estado Marco Rubio a amenazar con suspender visados para aquellos responsables públicos extranjeros que amenacen a estadounidenses que publican en redes sociales.

La Corte Suprema, y en especial el magistrado Alexandre de Moraes, mantuvo un pulso con X y su propietario, Elon Musk, hasta obligarlo a acatar la legislación brasileña. La red X acabó cerrando cuentas de activistas bolsonaristas, bajo la amenaza de multas millonarias.

W.Albrecht--FFMTZ