Destacados
Últimas noticias
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
La Cruz Roja esperó este miércoles que el número de fallecidos tras el paso del huracán Melissa en Jamaica siga siendo relativamente "bajo" y destacó que las evacuaciones masivas previas permitieron limitar el desastre.
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda anunció que deberá sacrificar a siete leones de avanzada edad ante las dificultades financieras que enfrenta.
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
Un equipo de científicos descubrió dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú, informó este martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
El huracán Melissa provocó al menos 43 muertes en Haití, informaron el martes autoridades locales, lo que eleva a 76 el número de fallecidos por el paso por el Caribe de una de las peores tormentas en un siglo.
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
El número de muertos por el tifón Kalmaegi en el centro de Filipinas superó los 100 este miércoles, a medida que el devastador impacto en la provincia de Cebú se hizo más evidente tras las peores inundaciones en la memoria reciente.
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
La Unión Europea (UE) logró con dificultad el miércoles un compromiso sobre su objetivo de reducción de gases de efecto invernadero para 2035 y 2040, a costa de una serie de concesiones para convencer a los Estados reticentes, justo antes del arranque de la COP30 en Brasil.
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
Japón comenzó a desplegar soldados este miércoles en una región del norte del país afectada por una serie de ataques de osos que ha alcanzado niveles récord este año y ya deja 12 muertos.
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
El tifón Kalmaegi mató a más de 90 personas en Filipinas, según cifras compiladas por la AFP, mientras residentes comienzan a ver qué quedó de sus casas y negocios devastados por la inundación.
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
Japón comenzó a desplegar soldados este miércoles en una región del norte del país afectada por una serie de ataques de osos que ha alcanzado niveles récord este año y ya deja 12 muertos.
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
India es el país más poblado del mundo, el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero y sigue dependiendo en gran medida del contaminante carbón para satisfacer la creciente demanda energética.
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
Los países de la Unión Europea intentarán alcanzar el miércoles un acuerdo de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 y 2040, antes de la COP30 de Brasil, tras concluir la víspera una jornada de discusiones sin un consenso.
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Casi una semana después de que Melissa tocara tierra en Jamaica como uno de los huracanes más poderosos jamás registrados, la isla caribeña se organiza para ayudar a las poblaciones duramente afectadas por la catástrofe, que dejó al menos 32 muertos.
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
Las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo aumentaron un 2,3% en 2024 con respecto al año anterior, según nuevos datos de la ONU, que volvió a pedir mayores esfuerzos a los países más contaminantes.
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que amenazan al planeta, pero también es el país que más fuentes de energía renovable ha instalado y más vehículos eléctricos tiene en circulación.
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
Teherán podría quedarse sin agua potable en dos semanas debido a una sequía histórica, advirtió el domingo un medio estatal iraní.
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
Los pequeños productores de cacao de todo el mundo, desde África hasta América Latina, temen que una nueva ley contra la deforestación les deje fuera del mercado europeo.
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
Los esfuerzos de India para combatir la contaminación en Nueva Delhi con la "siembra de nubes" parecen haber fracasado al tiempo que científicos y activistas cuestionan la efectividad de esta técnica para modificar el clima.
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
Lluvias récord e inundaciones esta semana en el centro de Vietnam mataron a 35 personas y otras cinco continúan desaparecidas, informaron el domingo las autoridades de manejo de desastres.
Melissa se aleja del Caribe tras dejar devastación y unos 50 muertos a su paso
El huracán Melissa se aleja al fin del Caribe este viernes tras azotar durante días varios países de la región, donde dejó un rastro de devastación y causó la muerte de unas 50 personas.
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
El huracán Melissa se "alejaba rápidamente" de Bermudas el viernes después de haber provocado al menos una cincuentena de muertos a su paso por el Caribe con una fuerza inusual.
El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
Los ministros de Energía del G7 anunciaron el jueves en Canadá el lanzamiento de una "alianza" para contrarrestar el control chino sobre las tierras raras, con el fin de garantizar un acceso más fiable a esos recursos indispensables para las tecnologías del futuro.
El Caribe se recupera del devastador huracán Melissa, que se acerca a Bermudas
Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, se acercaba debilitado este jueves a las Bermudas tras su devastador paso por el Caribe, en el que dejó al menos 24 muertos en Haití y partes de Cuba y Jamaica en ruinas.
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
La empresa británica DEEP quiere que los científicos que estudian los océanos puedan permanecer días bajo el agua para entender mejor esta parte fundamental del planeta. Para ello diseñó un hábitat submarino con capacidad para cuatro personas que presentó este miércoles en un hangar de Miami.
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
El cambio climático golpea la salud de personas en todo el mundo y la inacción política provoca "millones" de muertes evitables cada año, informó el miércoles un equipo internacional de expertos.
Poderoso huracán Melissa se debilita antes de llegar a Cuba, tras golpear Jamaica
El poderoso huracán Melissa se debilitó a categoría 3 poco antes de golpear el miércoles las costas del este de Cuba, después de asolar con vientos feroces y lluvias torrenciales Jamaica, declarada "zona de desastre" por las autoridades.
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
Una autoridad regional japonesa pidió el martes al gobierno enviar al ejército a ayudarle a lidiar con una ola "realmente espantosa" de ataques mortales de osos.
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó este martes que Noruega no incumplió sus obligaciones climáticas al conceder en 2016 permisos de exploración de gas y petróleo en el Ártico.
Decenas de miles de personas se manifiestan por el clima en Países Bajos antes de las legilativas
Decenas de miles de personas se manifestaron el domingo en La Haya para intentar poner nuevamente en primer plano el tema climático, tres días antes de las elecciones legislativas en Países Bajos, en las que la inmigración y el acceso a la vivienda se han impuesto como temas de campaña.
Grecia otorga a Chevron la exploración de hidrocarburos en sus costas
Grecia otorgó a un consorcio liderado por la empresa estadounidense Chevron la exploración de hidrocarburos en sus costas occidentales y de la isla de Creta, en el sur, anunció el viernes el Ministerio de Medio Ambiente y Energía.
India experimenta la siembra de nubes para luchar contra la contaminación en Delhi
Con su capital cubierta de una nube tóxica, India probó por primera vez la siembra de nubes, un método que consiste en rociar un producto químico desde un avión para provocar lluvia y eliminar del aire las partículas mortales.
Los líderes de la UE establecen condiciones para el acuerdo sobre su objetivo de emisiones
Los líderes de la Unión Europea iniciaron el jueves la recta final para acordar su objetivo a 10 años de reducción de emisiones de carbono antes de la cumbre climática COP30 en Brasil.
El Parlamento Europeo adopta normas más estrictas contra los microplásticos
El Parlamento Europeo adoptó definitivamente el jueves un reglamento que refuerza la lucha contra los microplásticos al abordar los gránulos plásticos industriales (GPI), unas microesferas utilizadas en la fabricación de todos los objetos de este material.